ALMACEISTA
Al finalizar tu capacitación como almacenista tendrás las competencias teóricas respecto a este gran oficio que es bien remunerado en empresas de construcción, como almacenista resguardaras y manipularas estos bienes cuando sean requeridos, así como recepción, almacenamiento y envió serán a grandes rasgos, tus principales tareas y deberás realizarlas con tus mejores prácticas que esta capacitación podrás adquirir.
Constancia
Dura el curso te evaluaran los conocimientos adquiridos al terminar todos los módulos satisfactoriamente se te otorgara la constancia que acredita tu capacitación.
Al finalizar serás capaz de
- Conocerás las distintas áreas del almacén y sus funciones.
- Medidas de higiene y seguridad que se aplican en el almacén.
- Conocerás los tipos de almacenamiento que se aplican en los almacenes, señalizaciones.
- Aprenderás a agrupar la carga de productos por código para ubicar adecuadamente el almacenamiento.
- Sabrás que es un inventario, importancia de realizarlo y los tipos de inventarios en un almacenamiento, como aplicar el método de ABC.
- Recepcionar los productos en embalaje y recepcionamiento, emplayado y flejado.
- El manejo del montacargas.
- Proceso de expedición de los productos.
- Detectar los problemas del producto, merma y devoluciones.
- Daños que pueden afectar a los productos.
- Saber actuar para las emergencias de salud Almacén.
-
INTRODUCCIÓN
-
NIVEL 1
- LECCIÓN 1 – VIDEO 1: Distribución del almacen
- LECCIÓN 1: – Video 2: Medidas de seguridad e higiene
- LECCIÓN 1 – Actividad 1: El almacén y la seguridad laboral
- ALMACENISTA – NIVEL 1 – LECCIÓN 1
- LECCIÓN 2 – Video 1: Sistemas de almacenamiento
- LECCIÓN 2 – Infografía 1: Señalizaciones
- LECCIÓN 2 – Infografía 2: Iluminación, piso y ventilación
- LECCIÓN 2 – Actividad 1: Infraestructura del almacen
- ALMACENISTA – NIVEL 1 – LECCIÓN 2
- LECCIÓN 3 – Video 1: La unidad de carga
- LECCIÓN 3 – Infografía 1: Código y ubicación de productos
- LECCIÓN 3 – Video 2: Control de inventarios
- LECCIÓN 3 – Infografía 2: Método ABC
- LECCIÓN 3 – Actividad 1: La unidad de carga y su control
- ALMACENISTA – NIVEL 1 – LECCIÓN 3
-
NIVEL 2
- LECCIÓN 1 – Video 1: Recepción y verificación de productos
- LECCIÓN 1 – Video 2: Embalaje y almacenamiento
- LECCIÓN 1 – Video 3: Emplayado y flejado
- LECCIÓN 1 – Actividad 1: Recepción y organización de mercancías
- ALMACENISTA – NIVEL 2 – LECCIÓN 1
- LECCIÓN 2 – Video 1: Manejo del patín eléctrico
- LECCIÓN 2 – Infografía 1: Verificación de los montacargas
- LECCIÓN 2 -Video 2: Manejo del montacargas
- LECCIÓN 2 – Video 3: Manejo del montacargas de pasillo estrecho
- LECCIÓN 2 – Video 4: Manejo de puentes grua
- LECCIÓN 2 – Actividad 1: Verificación y manejo de los equipos de carga y acarreo
- ALMACENISTA – NIVEL 2 – LECCIÓN 2
- LECCIÓN 3 – Video 1: Proceso de expedición de productos
- LECCIÓN 3 – Video 2: La estiba en el transporte
- LECCIÓN 3 – Actividad 1: La expedición de los productos
- ALMACENISTA – NIVEL 2 – LECCIÓN 3
-
NIVEL 3
- LECCIÓN 1 – Infografía 1: Merma
- LECCIÓN 1 – Video 1: Devoluciones
- LECCIÓN 1 – Actividad 1: Problemas con los productos
- ALMACENISTA – NIVEL 3 – LECCIÓN 1
- LECCIÓN 2 – Video 1: Daños en los estantes
- LECCIÓN 2 – Infografía 1: Daños en la unidad de carga
- LECCIÓN 2- Infografía 2: Control de plagas
- LECCIÓN 2 – Actividad 1: Daños que pueden afectar los productos
- ALMACENISTA – NIVEL 3 – LECCIÓN 2
- LECCIÓN 3 – Video 1: Emergencias: Heridas y hemorragias
- LECCIÓN 3 – Video 2: Emergencias: Atención a fracturas
- LECCIÓN 3 – Video 3: Emergencias: Shock
- LECCIÓN 3 – Video 4: Emergencias: Reanimación cardiopulmonar
- LECCIÓN 3 – Infografía 1: Protección civil
- LECCIÓN 3 – Actividad 1: Saber qué hacer
- ALMACENISTA – NIVEL 3 – LECCIÓN 3
-
NIVEL 4